D.O. Vinos de Valencia

El encuentro del Mar Mediterráneo con la tierra Valenciana
A principios de año, el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia contactó con AWAKE STUDIO para ayudarles a definir de forma más atractiva y coherente su marca. Tras recibir el encargo desde el Consejo Regulador, comenzamos una serie de trabajos de investigación, entrevistas, y benchmark para conocer en primera persona no sólo los vinos de Valencia, sino también la calidad de sus materias primas, además de su cultura, arte y patrimonio, yendo un paso más allá de la paella y Las Fallas. Queríamos romper con lo común y empaparnos de la parte más desconocida de Valencia.
Qué hicimos

Warning: Undefined array key "ecp_display" in /home/customer/www/awake-studio.com/public_html/wp-content/plugins/easy-code-placement/inc/functions.php on line 213
  • Art Direction
  • Branding
  • Guidelines
  • Layout
  • Packaging
Tipo
  • Wine
Nuevo concepto

Si algo pudimos concluir tras la fase de investigación, fue que las condiciones climatológicas y el enclave de ensueño de la zona proporcionan los factores necesarios que otorgan esa calidad tan característica a sus viñedos, siendo el protagonista estrella el Mar Mediterráneo. Bajo esta premisa, conseguimos un punto de apoyo muy importante donde anclar la nueva identidad, queriendo reflejar así el encuentro tan mágico y natural que hay entre el mar y tierra en Valencia.

Trabajo tipográfico

Necesitábamos también dotar a la D.O. Valencia de una personalidad distintiva, para ello encontramos en una nueva tipografía todos los ingredientes que representaban nuestros atributos de marca: solidez, elegancia y modernidad. 

Flecha es una tipografía creada en 2019 por el diseñador Rui Abreu, que expresa elegancia y modernidad a través de sus remates perfilados y unos pesos contrastados, como si de una pluma caligráfica se tratase, pero con una solidez con mucha personalidad. 

Acompañando a esta tipografía principal, empleamos una tipografía secundaria para el brandline y como tipografía de apoyo. La Neue Alte Grotesk era perfecta para ello, ya que es una tipografía que contrasta siendo una sans-serif, sencilla y fácil de leer, cuyo trazo y curvatura nos recuerda al movimiento de las olas del mar.

Paleta de color

A través de la narrativa elegida, “el encuentro del mar con la tierra”, empleamos el azul oscuro y el azul claro para realizar un juego de contrastes, y nos trasladamos a las zonas de Clariano, Alto Turia, Moscatel y Valentino, lugares donde se encuentra concentrada la riqueza vitivinícola de la D.O. Valencia y que nos permitió completar la paleta de colores secundarios con las tonalidades de sus paisajes. 

Comparte este proyecto